- Info Útil, Nutrición Holística, Planeta
- febrero 9, 2023
La mayoría de las frutas y verduras que llegan a nuestro plato tienen una capa de fertilizantes y pesticidas que no siempre son ecológicos. El tipo de pesticida o fertilizante utilizado depende del productor, del lugar donde los hayan cosechado y del trato que le hayan dado al cultivo. Si bien, no siempre podemos comprar frutas y verduras orgánicas, sí podemos buscar soluciones que nos faciliten más el consumo de frutas y verduras sin preocuparnos tanto de los pesticidas y fertilizantes que les añaden.
Aquí te comparto 5 tips prácticos para limpiar tus frutas y verduras de manera que que el tema de los fertilizantes y pesticidas no sea un obstáculo para que aumentes tu consumo de frutas y verduras.
1. Prepara un rociador con 1 cucharada de jugo de limón y dos cucharadas de bicarbonato. Llena la botellita con agua y utiliza este spray para limpiar tus frutas y verduras. El limón y el bicarbonato limpian el producto sin dañarlo.
2. Quita las cáscaras a algunas frutas y verduras no orgánicas como el chayote, la papa, la ciruela o el durazno. Aunque las cáscaras contienen fibra, puedes obtener la fibra de otras fuentes y estar seguro que al quitar la cáscara habrás quitado los fertilizantes y pesticidas que contenga esa fruta o verdura.
3. Si necesitas limpiar una gran cantidad de verduras al mismo tiempo, coloca un bowl con agua tibia y una cucharada de vinagre con madre. Permite que la verduras se remojen durante un par de minutos y después enjuágalas bajo el chorro del agua.
4. Otra opción para limpiar frutas y verduras es preparando una solución de agua con sal en un bowl. Coloca 1 litro de agua con 1 cucharada de sal de mar en un bowl y remoja las frutas y verduras durante unos minutos. Después tallalas con la sal suavemente, enjuaga y consume.
5. Si de plano no puedes hacer nada de esto, la última opción sería darles una enjuagada bajo el chorro de agua TIBIA y con un jabón ecológico.