- Info Útil, Nutrición Holística
- junio 28, 2023
Es muy común que nuestros alimentos pierdan nutrientes cuando los cocinamos. Esto es debido a que pocas personas tienen conocimiento sobre técnicas que ayudan no sólo a conservar los nutrientes, ¡sino a potencializarlos! A continuación te comparto sólo algunas de esas técnicas para que las apliques y mejores tu salud consumiendo alimentos con tooooooodos sus nutrientes.
1. Consume las frutas y verduras antes de que pasen 5 días después de haber sido cosechadas para dar a tu organismo la mayor cantidad de fitonutrientes vivos.
2. Consume frutas y verduras crudas. Los alimentos crudos mantienen todos sus nutrientes.
3. De no poder consumir verduras crudas, la opción es cocinarlas al vapor ya que de este modo conservan todos sus nutrientes. El betacaroteno, por ejemplo, se potencializa cuando la verdura se cocina al vapor.
4. Si vas a hornear tus alimentos, mantén el calor por debajo de los 175° ó 350 F y máximo 30 minutos.
5. Prepara tus cremas de verduras licuando EN CRUDO todos los ingredientes y después coloca la mezcla en una olla para calentarla. De esta manera estás asegurándote de mantener todos los antioxidantes que las verduras ofrecen. Escucha el capítulo 13 de mi podcast Conecta con tu Alimento.
6. El licopeno que se encuentra en altas concentraciones en los jitomates principalmente, se potencializa si se cocina a altas temperaturas por periodos prolongados. Esta sustancia es excelente para prevenir el cáncer de próstata. Prepara tus propias salsas de jitomate para asegurar que consumas suficiente licopeno. Revisa la receta de Salsa para preparar Pizzas y Pastas en El Recetario Conecta con tu Alimento.
7. Remoja los cereales como el arroz, cebada, frijoles, (legumbres y cereales) durante toda la noche o de 4 a 6 horas para eliminar el ácido fítico que contienen en la cutícula pues este ácido se adhiere a los nutrientes obstaculizando la absorción de zinc y calcio principalmente. (El mijo y la quinoa no necesitan remojarse pues no contienen ácido fítico). La quinoa contiene un herbicida natural llamado sapopina que da un sabor amargo; basta con enjuagarla para eliminarlo.
8. Cocina tus frijoles con un trozo de jengibre para evitar flatulencias, retira la espuma que va surgiendo durante su preparación, añade un trozo de alga kombu remojada en agua (con todo y el agua) para dar sabor, facilitar su digestión y aumentar al máximo la cantidad de minerales.